counter hit make

Tortitas de Avena y Plátano

  • Pela los plátanos y colócalos en un tazón grande. Usando un tenedor o un triturador de papas, aplasta bien los plátanos hasta obtener un puré suave.
  • En el tazón con el puré de plátano, agrega el huevo, la leche, la esencia de vainilla, la canela y la sal. Mezcla bien hasta que todos los ingredientes se integren de manera uniforme.
  • Añade la avena y el polvo de hornear (si estás utilizando), y mezcla bien hasta formar una masa espesa y pegajosa. Si la mezcla queda demasiado espesa, puedes añadir un poco más de leche hasta obtener la consistencia deseada.

2. Cocinar las tortitas:

  • Calienta una sartén grande a fuego medio y agrega una pequeña cantidad de aceite o mantequilla para evitar que las tortitas se peguen.
  • Con una cuchara grande, coloca porciones de la mezcla en la sartén caliente, formando pequeñas tortitas. Cocina cada tortita durante unos 2-3 minutos por lado o hasta que estén doradas y bien cocidas en el centro. Si las tortitas son más gruesas, baja un poco el fuego para que se cocinen bien por dentro sin quemarse por fuera.

3. Servir y disfrutar:

  • Una vez que las tortitas estén cocidas, retíralas de la sartén y colócalas sobre un plato.
  • Puedes servirlas con frutas frescas (como rodajas de plátano, fresas, arándanos o frambuesas), un poco de miel o jarabe de arce por encima, o incluso un toque de yogur natural para hacerlas aún más deliciosas.

Consejos y Variaciones:

  • Sin gluten: Si eres celíaco o prefieres evitar el gluten, utiliza avena certificada sin gluten.
  • Añadir proteínas: Si quieres aumentar el contenido de proteínas, puedes agregar una cucharada de proteína en polvo a la mezcla o acompañar las tortitas con un poco de yogur griego o mantequilla de almendra.
  • Endulzante: Si te gustan las tortitas más dulces, puedes añadir un poco de miel, stevia o sirope de agave a la mezcla o al momento de servir.
  • Toppings: Además de frutas, puedes añadir nueces picadas, chocolate negro rallado o incluso un toque de coco rallado para un extra de sabor y textura.
  • Tortitas más gruesas: Si prefieres tortitas más gruesas, agrega un poco más de avena a la mezcla hasta que tenga la consistencia adecuada.

Beneficios de las Tortitas de Avena y Plátano:

  • Avena: Rica en fibra, la avena es excelente para la digestión y proporciona una liberación de energía más lenta, lo que te mantiene lleno durante más tiempo.
  • Plátano: El plátano es una gran fuente de potasio, lo cual es beneficioso para el sistema nervioso y la función muscular, además de ser un endulzante natural perfecto para este tipo de recetas.
  • Versatilidad: Estas tortitas son aptas para muchos tipos de dietas, ya que son fácilmente adaptables para veganos (solo usa un sustituto de huevo) o sin gluten (si usas avena certificada sin gluten).

Conclusión:

Las tortitas de avena y plátano son la opción perfecta para disfrutar de un desayuno saludable, delicioso y lleno de energía. Con su sabor natural y su fácil preparación, son ideales para quienes buscan una alternativa rápida y nutritiva sin renunciar al sabor. ¡Pruébalas y disfruta de un desayuno que hará sonreír a toda la familia!

Leave a Comment