Instrucciones
1. Preparar la base
En un bol mediano, mezcla la avena con el yogur hasta que quede bien integrado. Luego, machaca el plátano con un tenedor y agrégalo a la mezcla. Este plátano actuará como edulcorante natural y aportará una textura suave.
2. Añadir los ingredientes secos
Agrega los arándanos, las nueces picadas, las semillas de sésamo y la levadura en polvo. Mezcla todo con una cuchara hasta que obtengas una masa homogénea.
3. Formar las bolitas
Con las manos ligeramente húmedas, toma porciones de la masa y forma bolitas del tamaño de una nuez. Colócalas en una bandeja para horno ligeramente engrasada o cubierta con papel vegetal.
4. Hornear
Lleva las bolitas al horno precalentado a 180°C y cocina durante 30 minutos, o hasta que estén doradas por fuera y bien cocidas por dentro.
¡Y listo! En menos de lo que piensas, tendrás un postre sano y delicioso
Consejos para servir y almacenar
- Servir tibio: Estas bolitas quedan espectaculares si las sirves tibias, acompañadas de una cucharada de yogur o una pizca de canela.
- Perfecto para el lunch box: Son fáciles de llevar al trabajo, escuela o al gimnasio.
- Almacenamiento: Puedes guardarlas en un recipiente hermético en la nevera hasta por 5 días. También puedes congelarlas hasta por 1 mes y recalentarlas al horno o microondas.
Notas útiles
- Variaciones: Puedes sustituir los arándanos por pasas, dátiles o trozos de manzana deshidratada.
- Yogur vegano: Si sigues una dieta vegana, usa yogur de coco o almendras sin azúcar.
- Sin nueces: Si eres alérgico a los frutos secos, puedes usar semillas de calabaza o girasol.
¿Esta receta es realmente sin azúcar?
Sí, no contiene azúcar añadida. El único dulzor proviene del plátano maduro y los arándanos, que son fuentes naturales de azúcar y además ricos en fibra.
¿Puedo usar otro tipo de fruta?
Claro, puedes experimentar con manzana rallada, pera o incluso zanahoria rallada para una versión más vegetal.
¿Qué tipo de avena debo usar?
Te recomendamos usar avena integral tradicional o de cocción rápida. Evita la avena instantánea con saborizantes.
¿Cuántas calorías tiene cada bolita?
Cada bolita contiene aproximadamente 80-100 calorías, dependiendo del tamaño. Son perfectas para controlar porciones.
¿Puedo preparar esta receta sin horno?
Sí, también puedes cocinarlas en una freidora de aire a 180°C por unos 12-15 minutos, o hacerlas en sartén a fuego bajo tapado.
Conclusión
Este postre saludable es más que una receta: es una solución para quienes buscan alimentarse bien sin complicaciones. Sin harina, sin azúcar, pero con muchísimo sabor y nutrientes. Puedes prepararlo con ingredientes sencillos, en pocos minutos y disfrutarlo durante todo el día.
Así que la próxima vez que tengas antojo de algo dulce, opta por esta alternativa natural. ¡Tu cuerpo (y tu paladar) te lo agradecerán!