counter hit make

Pudin de Bizcocho con Manzanas

  • Pela y corta las manzanas en cubos pequeños o en láminas finas, según tu preferencia. Si te gusta el toque crujiente, puedes dejarlas en láminas más gruesas.
  • En una sartén a fuego medio, coloca las manzanas con un poquito de mantequilla (aproximadamente 1 cucharada) y canela. Cocina durante unos 5-7 minutos, hasta que las manzanas estén suaves pero aún con algo de firmeza. Esto les dará un sabor delicioso y una textura perfecta para el pudin.
  • Reserva las manzanas para más tarde.

2. Preparar el bizcocho:

  • Corta el bizcocho (o pan) en trozos pequeños o en cubos. Si el bizcocho está un poco duro (si usas uno del día anterior, por ejemplo), no te preocupes, ya que absorberá bien la mezcla líquida.

3. Hacer la mezcla líquida:

  • En un tazón grande, bate los 2 huevos con el azúcar moreno hasta obtener una mezcla suave y espumosa.
  • Añade la leche, la esencia de vainilla y la sal, y bate nuevamente hasta que todo esté bien integrado.
  • Incorpora la mezcla líquida sobre los trozos de bizcocho. Deja reposar durante unos 5-10 minutos para que el bizcocho se empape bien de la mezcla.

4. Montar el pudin:

  • Precalienta el horno a 180°C (350°F).
  • Engrasa ligeramente un molde para hornear (puede ser redondo o cuadrado) con mantequilla.
  • Coloca la mitad de la mezcla de bizcocho empapado en el molde.
  • Agrega una capa de las manzanas cocidas sobre el bizcocho.
  • Cubre con el resto de la mezcla de bizcocho y, si lo deseas, coloca un poco más de manzanas por encima para decorar y darle un toque extra de sabor.

5. Hornear el pudin:

  • Hornea el pudin en el horno precalentado durante 35-40 minutos o hasta que el pudin esté dorado por encima y al insertar un palillo en el centro, este salga limpio.
  • Si el pudin se dora demasiado rápido por encima, cubre con papel aluminio durante los últimos 10 minutos de cocción.

6. Servir:

  • Deja enfriar el pudin durante unos 10 minutos antes de servir.
  • Puedes espolvorear un poco de azúcar glas por encima para darle un toque decorativo y más dulce.
  • Sirve tibio o a temperatura ambiente. ¡Acompáñalo con una bola de helado de vainilla o un poco de nata montada para hacerlo aún más especial!

Consejos y Variaciones:

  • Agregar frutos secos: Si te gustan los frutos secos, puedes añadir nueces, almendras o pasas a la mezcla para darle un toque crujiente y sabroso.
  • Sustitutos de azúcar: Puedes usar miel, stevia o jarabe de arce si prefieres una opción más natural.
  • Asegúrate de no empapar demasiado el bizcocho: La mezcla líquida debe ser absorbida por el bizcocho, pero no debe quedar completamente empapado. Si es necesario, ajusta las cantidades de leche o pan para obtener la consistencia correcta.
  • Opción sin gluten: Si deseas una opción sin gluten, puedes usar pan sin gluten o incluso harina de avena para hacer tu propio pan sin gluten.

Sugerencias de acompañamiento:

Este pudin de bizcocho con manzanas es delicioso por sí solo, pero puedes acompañarlo con:

  • Helado de vainilla o crema batida para darle un toque indulgente.
  • Salsa de caramelo o miel si deseas agregar un extra de dulzura.
  • Un café o té para acompañar y disfrutar de este delicioso postre en cualquier momento del día.

Conclusión:

El pudin de bizcocho con manzanas es una receta deliciosa, reconfortante y perfecta para cualquier ocasión. La combinación de bizcocho suave, manzanas caramelizadas y la crema esponjosa te ofrecerá un postre que te hará querer repetir. ¡Es una forma perfecta de aprovechar los ingredientes que tienes en casa y transformar algo sencillo en una experiencia deliciosa!

Leave a Comment