counter hit make

No sólo aprenderás sobre sus beneficios medicinales, sino también sus aplicaciones en la cocina. ¿Sabías que el epazote se utiliza en platillos tradicionales?

3. En platillos de maíz: El epazote también es usado en platillos con maíz, como tamales, tlacoyos y quesadillas. Le da un toque especial a las preparaciones con maíz, balanceando su dulzura natural.

4. En platos con pescado y mariscos: En algunas zonas costeras de México, se usa epazote para dar sabor a platillos de pescado y mariscos, como el ceviche o los tacos de pescado.

5. En bebidas: En algunas regiones, las hojas de epazote se usan para preparar infusiones o tés que se consumen por sus beneficios digestivos y relajantes.

Cómo Usarlo:

  • Fresco o seco: El epazote se puede usar fresco o seco, pero su sabor es mucho más fuerte cuando está seco. Si usas epazote fresco, una hoja o dos es suficiente para darle sabor a una olla de frijoles o un guiso.
  • Sopa o infusión: Puedes hervir algunas hojas en agua para hacer un té, o agregarlo directamente a sopas y caldos para disfrutar de sus propiedades medicinales y de su sabor.

Precaución:

Es importante tener cuidado con el consumo de epazote en grandes cantidades, ya que contiene sustancias que pueden ser tóxicas si se ingieren en exceso. No es recomendable consumirlo en grandes dosis durante el embarazo.

El epazote, entonces, no solo es un ingrediente delicioso en la cocina mexicana, sino que también tiene muchos beneficios medicinales que lo convierten en una planta multifuncional. ¡Definitivamente vale la pena incorporarlo en tus platillos tradicionales! ¿Lo has probado ya en alguna receta?

Leave a Comment