Te enseño a hacer HUESITOS CASEROS
1. Preparar el chocolate:
Comienza derritiendo los chocolates. Puedes hacerlo en un recipiente apto para microondas, calentando en intervalos de 20-30 segundos y removiendo entre cada uno para evitar que se queme. Si prefieres hacerlo al baño maría, coloca el chocolate picado en un bol sobre una olla con agua caliente y revuelve constantemente hasta que se derrita completamente.
Añade la manteca de cerdo o mantequilla al chocolate derretido y revuelve hasta que esté bien integrada. Esto hará que el chocolate tenga un acabado brillante y más suave al enfriarse.
2. Armar los huesitos:
Coloca un barquillo en una superficie plana. Extiende una capa de crema de avellanas (como Nutella) sobre el barquillo. Usa una espátula o cuchillo para que quede bien uniforme.
Coloca otro barquillo encima del primero, presionando suavemente para que se adhieran. Asegúrate de que el relleno de crema de avellanas esté entre los dos barquillos.
3. Sumergir en el chocolate:
Una vez que hayas armado todos tus “huesitos” con los barquillos y el relleno, toma cada uno de ellos y sumérgelos en el chocolate derretido. Asegúrate de cubrirlos bien por todos los lados. Si prefieres, puedes hacer una capa fina o una capa gruesa, según tu gusto.
4. Dejar enfriar:
Coloca los huesitos cubiertos de chocolate sobre una bandeja con papel manteca o una superficie antiadherente. Deja que se enfríen a temperatura ambiente o colócalos en el refrigerador para que el chocolate se endurezca más rápido.
5. Servir:
Una vez que el chocolate esté bien seco y duro, tus huesitos caseros estarán listos para disfrutar. Puedes cortarlos en trozos más pequeños si deseas, ¡pero te aseguro que son tan deliciosos que no durarán mucho!
Consejos adicionales:
- Personalización: Si quieres darle un toque extra, puedes añadir nueces, almendras o incluso trozos de galleta entre los barquillos para un contraste de texturas.
- Chocolate: Experimenta con diferentes tipos de chocolate. Puedes mezclar chocolate blanco y chocolate negro para obtener un sabor más complejo y sofisticado.
- Durabilidad: Guarda los huesitos caseros en un recipiente hermético para que se mantengan frescos durante más tiempo. Si no los consumes rápido, ¡te durarán varios días!
Post Comment