Preparación paso a paso:
-
Mezclar los ingredientes secos:
En un bol grande, combina la harina con la sal. -
Incorporar la grasa:
Agrega la manteca o el aceite y mezcla con las manos o con un tenedor hasta que se formen migas arenosas. -
Agregar el huevo y el agua:
Incorpora el huevo (si decides usarlo) y comienza a añadir el agua poco a poco, mezclando hasta formar una masa suave pero firme. -
Amasar y reposar:
Amasa durante 5 a 8 minutos sobre una superficie enharinada hasta que la masa esté lisa. Luego, cúbrela con un paño o film y déjala reposar por al menos 30 minutos (esto ayuda a relajar el gluten y facilita el estirado). -
Estirar y cortar:
Divide la masa en porciones, estírala con un rodillo y corta círculos del tamaño deseado (unos 12-14 cm de diámetro para empanadas tradicionales).
¿Al horno o fritas?
-
Para hornear: Puedes pintar la empanada con huevo batido para que queden doradas y brillantes.
-
Para freír: Usa una masa un poco más firme y evita que quede demasiado húmeda para que no absorba mucho aceite.
Variaciones:
-
Integral: Sustituye parte de la harina por harina integral.
-
Sin gluten: Usa mezcla de harinas sin gluten y agrega un poco de goma xantana para mejorar la elasticidad.
-
Con especias: Agrega pimentón, comino o hierbas secas a la masa para darle un toque especial.
Conclusión:
La masa de empanada casera es el alma de una buena empanada. Prepararla en casa no solo mejora el sabor, sino que también te conecta con una tradición culinaria rica y versátil. Ya sea para una reunión familiar, una merienda o una comida completa, dominar esta receta es un paso esencial para cualquier amante de la cocina.