Instrucciones:
- Cocinar las lentejas:
- Si no tienes lentejas ya cocidas, pon a hervir 1 taza de lentejas secas en agua con una pizca de sal. Cocina por aproximadamente 20-30 minutos o hasta que estén blandas. Luego, escúrrelas bien.
- Preparar la mezcla:
- En un procesador de alimentos o licuadora, coloca las lentejas cocidas junto con las harinas, el polvo de hornear, la sal, la cúrcuma, el aceite de oliva y la esencia de vainilla. Agrega también el agua y la miel (si decides usarla).
- Procesa todo hasta obtener una masa suave y homogénea. La consistencia debe ser espesa pero manejable, similar a la de una masa de pan. Si es necesario, ajusta con un poco más de agua o harina para obtener la textura deseada.
- Incorporar las semillas:
- Añade las semillas de chía o lino a la masa y revuelve bien para que se distribuyan uniformemente. Estas semillas no solo aportan nutrientes adicionales como omega-3, sino que también ayudan a mejorar la digestión.
- Hornear:
- Precalienta el horno a 180°C (350°F). Engrasa ligeramente un molde para pan o cúbrelo con papel pergamino.
- Vierte la mezcla de pan en el molde y alísala para que quede nivelada.
- Hornea durante 35-40 minutos o hasta que el pan esté dorado y al insertar un palillo, este salga limpio.
- Enfriar y servir:
- Una vez listo, saca el pan del horno y déjalo enfriar en el molde durante unos minutos antes de desmoldarlo. Luego, deja que se enfríe completamente en una rejilla.
- ¡Listo para disfrutar! Puedes cortarlo en rebanadas y disfrutarlo como acompañamiento en tus comidas o como base para tus sándwiches saludables.
Beneficios del Pan de Lentejas:
- Alto en proteínas vegetales: Las lentejas son una excelente fuente de proteínas de origen vegetal, lo que las convierte en un excelente sustituto de la carne para aquellos que siguen una dieta vegetariana o vegana.
- Rico en fibra: Gracias a la avena y las lentejas, este pan es alto en fibra, lo que favorece la digestión y ayuda a mantener niveles saludables de colesterol.
- Energía duradera: Las lentejas también aportan carbohidratos complejos que proporcionan energía sostenida sin causar picos de azúcar en sangre.
- Beneficios antiinflamatorios: La cúrcuma, cuando se usa en cantidades moderadas, ofrece propiedades antiinflamatorias que son excelentes para la salud general.
- Salud cardiovascular: El aceite de oliva virgen extra y las semillas de chía o lino son ricos en ácidos grasos omega-3, que favorecen la salud del corazón.
Consejos adicionales:
- Variedad de semillas: Puedes experimentar añadiendo otras semillas como las de calabaza o girasol para darle más textura y valor nutricional.
- Pan sin gluten: Si prefieres una versión sin gluten, puedes utilizar harina de arroz o harina de almendra en lugar de la harina integral.
- Más dulzura: Si te gusta un toque dulce, añade un poco de plátano maduro o dátiles a la mezcla antes de licuar para una versión más natural y endulzada.
Conclusión:
El pan de lentejas es una excelente manera de incorporar más proteínas vegetales y nutrientes esenciales en tu dieta de una forma sabrosa y fácil. Gracias a su sabor suave y textura esponjosa, es ideal para aquellos que buscan una alternativa saludable y energética al pan convencional. Como mi abuela siempre dice, la clave para la longevidad está en cuidar lo que comemos, y con esta receta, ¡estarás en el camino correcto!
anuncio