Instrucciones:
- Rallar los Restos de Jabón:
- Toma los restos de jabón que tienes y rállalos con un rallador fino. Si los restos son pequeños, puedes combinar varios tipos de jabones. Aproximadamente 100 gramos de jabón rallado es lo ideal.
- Disolver el Jabón:
- En una cacerola grande, coloca el agua (aproximadamente 1 litro) y caliéntala a fuego medio. Cuando el agua esté caliente, pero sin llegar a hervir, agrega el jabón rallado.
- Remueve bien con una cuchara de madera para asegurarte de que el jabón se disuelva completamente. Si la mezcla se seca o el agua se evapora demasiado rápido, puedes añadir un poco más de agua.
- Añadir Glicerina y Bicarbonato (Opcional):
- Si deseas que el jabón sea más suave para la piel, agrega una cucharada de glicerina. La glicerina ayuda a mantener la hidratación en la piel.
- Si quieres darle un toque extra de limpieza o mejorar la textura del jabón, añade una cucharada de bicarbonato de sodio. Esto también ayudará a que el jabón se disuelva mejor.
- Dejar Reposar:
- Una vez que el jabón esté completamente disuelto, retira la mezcla del fuego y deja que repose durante varias horas (entre 6 y 8 horas). A medida que se enfríe, la mezcla se espesará.
- Añadir Aceite Esencial (Opcional):
- Si prefieres un aroma agradable en tu jabón, añade unas gotas de aceite esencial al gusto (puedes usar aceite de lavanda, menta, eucalipto, etc.). Esto le dará un toque personal y fresco.
- Verter en un Recipiente:
- Cuando la mezcla se haya enfriado y tenga la consistencia deseada, transfiérela a una botella o dispensador de jabón vacío. Puedes utilizar una botella de plástico o un frasco de vidrio.
- Listo para Usar:
- ¡Tu jabón líquido casero está listo para usarse! Puedes usarlo para lavarte las manos, cuerpo o incluso para limpiar superficies. Además, como lo has hecho con restos de jabón, estarás ayudando al medio ambiente y ahorrando dinero.
Consejos Adicionales:
- Consistencia: Si el jabón está muy espeso después de reposar, simplemente agrega un poco más de agua caliente hasta que logres la consistencia que te guste.
- Sabor o Color: Si deseas darle un color o fragancia más agradable, puedes experimentar con diferentes aceites esenciales o colorantes naturales.
- Reciclaje: Este es un excelente proyecto de reciclaje, ya que transformas los restos de jabón en un nuevo producto útil, evitando que se desperdicien.
Conclusión:
Hacer jabón líquido con restos de jabón es fácil, económico y ecológico. Solo necesitas algunos ingredientes simples y un poco de tiempo para crear un jabón líquido casero perfecto para toda la familia. ¡Aprovecha esos restos de jabón y contribuye al cuidado del medio ambiente!