¡Qué buena idea! Cultivar tu propio árbol de aguacate en casa es una excelente manera de disfrutar de aguacates frescos y, además, es un proyecto muy gratificante. Aunque el aguacate suele crecer en árboles grandes en el exterior, se puede cultivar en una maceta pequeña si sigues algunos pasos básicos. Aquí te dejo una guía sobre cómo hacerlo:
Cómo cultivar un árbol de aguacate en una maceta pequeña en casa
Materiales necesarios:
- 1 hueso de aguacate (de un aguacate fresco)
- 1 maceta pequeña (con orificios de drenaje)
- Tierra para macetas o tierra fértil
- 3-4 palillos (para sostener el hueso)
- 1 vaso con agua (si usas el método de germinación en agua)
- Luz solar indirecta (idealmente)
- Paciencia (¡es importante!)
Instrucciones:
Método 1: Germinar en agua (el más popular)
- Extraer el hueso del aguacate: Corta cuidadosamente un aguacate maduro y extrae el hueso. Limpia bien el hueso para quitarle cualquier resto de pulpa.
- Insertar los palillos: Toma 3 o 4 palillos y clávalos alrededor del hueso, aproximadamente a la mitad de su altura. Estos palillos te ayudarán a mantener el hueso suspendido sobre un vaso de agua, de forma que solo la parte inferior esté sumergida.
- Colocar el hueso en el vaso: Llena un vaso con agua y coloca el hueso en él. Asegúrate de que la parte más puntiaguda del hueso quede hacia arriba. El agua debe cubrir la base del hueso, pero no debe sumergirlo completamente.
- Esperar a que germine: Coloca el vaso en un lugar cálido y soleado, pero fuera de la luz directa del sol. Cambia el agua cada dos días para evitar el crecimiento de bacterias. En unas 3-6 semanas, deberías ver que el hueso comienza a abrirse, y una pequeña raíz aparecerá en la parte inferior.
- Plantar en la maceta: Cuando la raíz haya crecido lo suficiente (aproximadamente 5 cm) y también empieces a ver que un tallo verde está creciendo, es momento de plantar el hueso germinado en una maceta pequeña. Llena la maceta con tierra ligera y bien aireada, dejando que la raíz quede completamente cubierta, pero dejando que el tallo quede parcialmente expuesto.