Paso 6: Poda
- Cuando el árbol de aguacate alcance una altura de unos 30-40 cm, puedes podar la parte superior para fomentar el crecimiento de ramas laterales y hacerlo más arbustivo. Esto también ayudará a que la planta se enfoque en producir más frutos.
Paso 7: Paciencia y floración
- Los aguacates en macetas suelen tardar varios años (entre 4 y 6) en producir frutos. Si bien algunas plantas pueden producir frutos antes, muchas veces es necesario esperar a que el árbol sea lo suficientemente grande y maduro para que comience a dar aguacates.
- Recuerda que los aguacates son polinizadores cruzados, lo que significa que pueden necesitar un segundo árbol de aguacate cercano para dar frutos, aunque algunos tipos son autosuficientes.
Paso 8: Cosecha
- Una vez que tu árbol comienza a dar frutos, ¡la espera habrá valido la pena! Los aguacates están listos para cosechar cuando se sienten ligeramente suaves al presionar suavemente. Si los cosechas demasiado pronto, pueden no madurar adecuadamente, pero si los dejas demasiado tiempo, se pueden volver demasiado blandos.
Consejos adicionales:
- Macetas grandes: Asegúrate de que la maceta tenga suficiente espacio para que las raíces puedan crecer. Un árbol de aguacate en una maceta pequeña tendrá raíces limitadas y no crecerá de manera óptima.
- Fertilización: Puedes fertilizar el aguacate con fertilizantes orgánicos o específicos para árboles frutales. Asegúrate de no sobrealimentarlo, ya que un exceso de fertilizante puede dañar las raíces.
- Protección invernal: Si vives en un área con inviernos fríos, mueve el árbol al interior cuando las temperaturas bajen por debajo de los 10°C, o cúbrelo con una manta especial para protegerlo de las heladas.
¡Y listo! Con estos sencillos pasos, podrás cultivar tu propio aguacate en macetas. Es un proceso que requiere paciencia, pero definitivamente es gratificante ver cómo crece y, eventualmente, disfrutar de tus propios aguacates frescos y orgánicos. ¿Te animas a intentarlo?