Chicharrón Casero
Ingredientes:
- 1 kg de carne de cerdo (preferiblemente panceta o costilla)
- 1 cucharada de sal
- 1 cucharadita de pimienta
- 2 dientes de ajo (opcional, para darle más sabor)
- Jugo de 1 limón (opcional, para marinar)
- Aceite vegetal (si lo prefieres frito) o agua (si lo prefieres cocido al vapor)
Paso a paso:
- Preparar la carne: Si usas panceta o costilla, corta la carne en trozos pequeños. Asegúrate de que la carne tenga algo de grasa, ya que esto es lo que le dará esa textura crujiente tan característica al chicharrón.
- Marinar (opcional): Si quieres que el chicharrón tenga un sabor más intenso, puedes marinar la carne con ajo picado, jugo de limón, sal y pimienta. Deja reposar en la nevera por unos 30 minutos.
- Cocinar la carne:
- Opción 1: Frito: Calienta aceite en una sartén grande y profunda. Cuando esté bien caliente, coloca los trozos de carne y fríelos a fuego medio-alto. Asegúrate de que estén dorados y crujientes por fuera, pero jugosos por dentro.
- Opción 2: Cocido al vapor (más saludable): Coloca los trozos de carne en una olla con suficiente agua y sal. Cocina a fuego medio por unos 30-40 minutos, hasta que la carne esté tierna. Luego, sube el fuego para que el agua se evapore y la grasa de la carne empiece a dorar los trozos.
- Escurrir y servir: Si los freíste, retíralos del aceite y colócalos sobre papel absorbente para eliminar el exceso de grasa. Si los cociste al vapor, simplemente deja que se enfríen un poco antes de servir.
- Disfrutar: Sirve el chicharrón como aperitivo o acompañado de arroz, frijoles, tortillas, guacamole, salsa o cualquier acompañante que te guste. ¡Y a disfrutar!
Consejos:
- ¡Cuidado con el aceite! Si decides freír, el aceite puede salpicar, así que ten precaución al colocar la carne en la sartén.
- Para darle un toque aún más sabroso, puedes acompañarlo con salsas picantes o una limonada fresca.
¡Espero que te quede espectacular y te haga agua la boca de nuevo!
Post Comment